El agua que consumo es de color…

Escrito por: Melany Meza, Comercial y el equipo de Laboratorio ECOQUIMSA


Es un comentario que nos realizan frecuentemente a los representantes comerciales.

El agua potable o para consumo humano no debe tener color, el color es indicativo de alguna sustancia disuelta en el agua que no es normal, ya sea que esta sea toxica o no.  Algunos metales pueden dar una coloración al agua; por ejemplo, el Manganeso da una coloración oscura y forma un sarro de color café oscuro en los baños.  El Hierro puede dar una coloración que va de amarilla a anaranjada en el agua y produce una sarro de color café claro o anaranjado. 

Sobre el hierro, no es realmente malo que se ingiera el agua si tiene hierro, incluso arriba de 2 mg/L.   Es por eso que la OMS y el Reglamento Técnico Salvadoreño no indican un LMP, pues éste límite está conferido a las sustancias en base al daño a la salud.  Sin embargo, el hierro puede causar corrosión, manchas en la ropa, e incluso, conferirle al agua un sabor metálico no deseable, por lo que tanto la OMS como el RTS le han conferido un LMA de 0.3 mg/L, ya que en esta concentración ya puede ser percibido y ya puede ocasionar problemas, aunque no haya daño a la salud. 

Sin embargo, si la coloración al agua es hierro, si debes tratarlo, pero más que por el daño a la salud, por el daño indirecto que proporciona.  Es por ello aconsejable que analices el agua que consumes y bebes para determinar y conocer el agua que consumes.

Siguiente
Siguiente

Preguntas frecuentes sobre la medición de Ruido